Nació al sur de la Ciudad de México en una región cuyas raíces prehispánicas resisten a las inclemencias de la historia.
Apasionada por el folklore de su país y queriendo mostrar su forma de ver y sentir a la cultura mexicana, Diana Nápoles crea su propia marca de joyería en 2018, bajo el nombre de NAP. Su estudio y taller de trabajo se encuentra en el Centro Histórico de la Ciudad de México.
Una de las mayores influencias en el concepto y diseño de sus creaciones se basa en la diversidad cultural, las tradiciones y la biodiversidad del lugar donde creció y nació.
Sus joyas cuentan historias, combinando procesos tradicionales y tecnología como el corte láser y la impresión 3D, a través de personajes, formas, materiales, colores y texturas.
En noviembre del 2019 obtuvo una mención honorífica en el Premio Clara Porset que reconoce el trabajo de mujeres diseñadoras, por su colección "Danza de Tecuanes".
En 2022 recibió la "Beca Talento Atlántico" para estudiar Artes Plásticas y Joyería Artística en Galicia, España. Durante su estancia en España perteneció a la Asociación Española de Diseñadores de Joyas de Autor (2023-2024), participó en Madrid Joya 2023 mostrando su trabajo en una de las ferias más importantes de Europa.
En 2024 -2025 trabajó en Francia como joyera para Van Cleef & Arpels y Tiffany & Co. dos de las marcas de joyería de lujo más importantes del mundo.
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.